Un fenómeno inesperado en África

Kenia se ha posicionado como el país con mayor adopción de ChatGPT en todo el mundo, superando incluso a potencias digitales como Estados Unidos, Japón y China. Según el Informe Digital Global de julio de 2025, elaborado por DataReportal y Meltwater, un impresionante 42,1 % de los usuarios de internet kenianos mayores de 16 años utilizó ChatGPT en el último mes. Esto coloca a Kenia por encima de Emiratos Árabes Unidos (42 %) e Israel (41,4 %), países tradicionalmente más vinculados a la innovación tecnológica.

El informe destaca el perfil demográfico y digital del país africano: una población joven —con una edad media de apenas 20 años—, altamente conectada y con una marcada preferencia por el uso de dispositivos móviles. Este segmento demográfico, considerado uno de los más familiarizados con la tecnología a nivel global, utiliza herramientas de inteligencia artificial no solo para estudiar o programar, sino también para crear contenidos y emprender.

La revolución silenciosa: ChatGPT transforma el uso de Excel

Mientras tanto, en oficinas de todo el mundo, se está gestando una revolución más discreta, pero con un potencial transformador enorme: ChatGPT está cambiando la forma en que se usan herramientas tradicionales como Microsoft Excel. Lo que empezó como una simple IA conversacional, hoy se perfila como una verdadera asistente de productividad capaz de alterar por completo tareas de entrada de datos, análisis y hasta de automatización de reportes.

Del dominio de las fórmulas al lenguaje natural

Durante años, dominar Excel fue sinónimo de ser competente en entornos laborales administrativos. Desde fórmulas básicas hasta expresiones complejas como =IF(AND(A2>100,B2="Yes"),"Aprobar","Rechazar"), millones de personas invirtieron tiempo en aprender a usarlas. Hoy, con ChatGPT, ese aprendizaje empieza a verse desplazado por una forma más intuitiva y accesible: basta con decirle lo que uno necesita, y la IA genera la fórmula adecuada, con la sintaxis correcta y sin errores.

Este cambio se enmarca dentro de una tendencia emergente llamada vibecoding, donde ya no es necesario escribir código o fórmulas. En su lugar, el usuario describe lo que quiere lograr, y la inteligencia artificial se encarga de ejecutarlo. Esta democratización tecnológica abre la puerta a que más personas realicen tareas técnicas sin necesidad de formación especializada. Sin embargo, también plantea una pregunta clave: ¿qué rol le queda al ser humano si la máquina puede hacerlo todo?

ChatGPT avanza hacia la automatización total

Las capacidades iniciales de ChatGPT ya eran sorprendentes: resumía textos, generaba códigos básicos, y sugería funciones para hojas de cálculo. Pero las últimas actualizaciones van aún más allá. Según informó The Information, OpenAI está desarrollando herramientas que permitirán a ChatGPT no solo crear y editar hojas de cálculo o presentaciones, sino también gestionarlas por completo —sin necesidad de tener instalado ningún programa de Microsoft.

Los archivos generados pueden exportarse en formato Excel o PowerPoint y son totalmente compatibles con el ecosistema de Microsoft Office. Esto representa un cambio de paradigma: si se pueden crear documentos listos para usar sin requerir el software tradicional, entonces este deja de ser indispensable.

El futuro del trabajo frente a una nueva realidad

La periodista Vasudha Mukherjee, de Business Standard, lo resumió de forma contundente: “Las nuevas herramientas permitirán a los usuarios crear y editar hojas de cálculo y presentaciones directamente en ChatGPT, eliminando la necesidad de Excel, PowerPoint o cualquier otro software de Microsoft”.

El impacto es profundo. Durante décadas, saber usar Excel fue un requisito básico para muchos empleos. Era una credencial profesional. Ahora, esa habilidad puede ser reemplazada por una IA en cuestión de minutos. Mientras ChatGPT consolida su papel como herramienta multifuncional, el mundo laboral enfrenta un nuevo desafío: adaptarse a un entorno donde la inteligencia artificial no solo asiste, sino que ejecuta tareas por completo.