Los desarrolladores de WhatsApp han sorprendido a los usuarios con una nueva actualización en la versión beta de la aplicación, que elimina una de las funciones más criticadas: los estados. Este cambio apunta a transformar la experiencia de uso y a optimizar la organización de los grupos dentro de la plataforma.

El adiós a los estados: un cambio esperado

Para muchos usuarios de WhatsApp, los estados —similares a las historias de Instagram— han sido una de las funciones menos aprovechadas y más cuestionadas. Esto se debe a su escasa utilidad en comparación con otras características de la aplicación. Por ello, no resulta sorprendente que WhatsApp haya decidido modificar esta herramienta.

En un futuro cercano, la pestaña de “Estados” será reemplazada por “Comunidades”, una nueva sección diseñada para mejorar la gestión y organización de los grupos. Esta transición ya está en marcha en la versión beta de la aplicación, donde los estados han comenzado a integrarse de manera diferente.

Los nuevos estados: ¿qué cambia?

Según información revelada por el portal especializado WABetaInfo, la última actualización beta de WhatsApp para Android permite visualizar los estados directamente en la pestaña principal de chats. Esto significa que, al igual que en Instagram, los usuarios podrán acceder a las historias de sus contactos sin necesidad de navegar a una sección separada.

Aunque por ahora la pestaña de “Estados” sigue presente, se prevé que desaparezca cuando se implemente por completo la función de “Comunidades”. Sin embargo, no hay una fecha exacta para este cambio, ya que la actualización se encuentra en fase de prueba.

WhatsApp se renueva: una app nativa para Windows 11

Entre las últimas novedades de WhatsApp también destaca el lanzamiento de una aplicación nativa para Windows 11. Esta nueva versión sustituye a la anterior, que era básicamente una adaptación de la versión web, y ofrece una experiencia más fluida y eficiente.

Con un diseño renovado y una optimización completa de su código, esta aplicación nativa mejora notablemente el rendimiento en dispositivos con Windows 11. Los usuarios ya no tendrán que depender de frameworks externos como Electron, lo que garantiza un funcionamiento más rápido y estable.

Tres funciones que cambiarán WhatsApp

Además de estos cambios, se espera que WhatsApp lance próximamente tres funciones innovadoras que prometen revolucionar la forma en que usamos la aplicación:

  1. Identificación de contactos frecuentes: Una función que permitirá saber con quién interactúan más frecuentemente tus contactos.
  2. “Anti-grupos” de WhatsApp: Una herramienta para gestionar grupos de manera más privada y personalizada.
  3. Nuevas opciones de privacidad: Cambios enfocados en reforzar la seguridad y confidencialidad de los usuarios.

Estas actualizaciones están diseñadas para responder a las necesidades de los usuarios y mantener a WhatsApp como la aplicación de mensajería líder a nivel mundial.

¿Qué esperar en el futuro?

Si bien muchas de estas funciones aún están en desarrollo o en fase de prueba, es evidente que WhatsApp sigue apostando por la innovación y la mejora constante de su plataforma. Con cambios significativos como la integración de los estados en la pestaña de chats y la llegada de la función “Comunidades”, la aplicación busca ofrecer una experiencia más práctica y centrada en las necesidades de los usuarios.

Los próximos meses serán clave para descubrir cómo estas novedades transformarán nuestra forma de comunicarnos a través de WhatsApp.